top of page
desea.png

¿POR QUÉ EL FUTBOL?

Según  la Convención sobre los Derechos del Niño, el fútbol no es cuestión de privilegios, sino de derechos. Es un lenguaje universal de millones de personas en todo el mundo, incluidos niños, niñas y adolescentes, independientemente de su lugar de origen, idioma que hablen o religión a la que pertenezcan.

En las primeras etapas del crecimiento, los niños desarrollan una serie de condiciones ideales para entrenar la movilidad. A partir de los 5 años la mayoría de los niños ya están preparados para dar sus primeros pasos en el fútbol: se adaptan mejor a los movimientos y suelen tener una mejor coordinación. Controlado, sin excesos innecesarios y una adecuada preparación, este deporte puede aportar grandes beneficios:

1. Incrementa la potencia muscular de las piernas 
2. Mejora la capacidad cardiovascular
3. Estimula la velocidad de reacción, la coordinación motora y la visión periférica. 
4. Aporta un aumento de la densidad ósea a nivel del fémur. 
5. Aumenta la potencia del salto. - Incrementa los niveles de testosterona, lo que hará con que se forme más tejido muscular. 
6. Oxigena la sangre.

Además, el fútbol sociabiliza a los niños, les inculca el trabajo en equipo, el valor del compañerismo y la generosidad. Algunos psicólogos afirman que el fútbol es una buena herramienta para alejar a los más jóvenes de las tentaciones de las drogas, la violencia, y el alcohol.

Fuente: https://www.guiainfantil.com/380/el-futbol-para-los-ninos.html

QUIÉNES SOMOS

QUÉ HACEMOS

FUNDACION DESEA

CONTÁCTANOS

bottom of page